Fora Nakliyat - 0531 436 53 97Fora Nakliyat - 0531 436 53 97Fora Nakliyat - 0531 436 53 97
0531 436 53 97
7/24 Hizmetinizdeyiz
Çankaya/Ankara

Inicio

«El día 4 de junio de 1985, a primeras horas de la tarde, despega de San Javier la formación Águila, compuesta por cinco aviones C-101. A lo largo de estos años, la Patrulla Águila se ha caracterizado por la excelente preparación, seguridad y disciplina en vuelo de todos sus pilotos y mecánicos. Aunque en aquel momento el AJEMA no adelant� m�s detalles, ahora sabemos, gracias a la presentaci�n de FITUR, que ser� el denominado festival �Aire 25� y que se desarrollar� entre los d�as 14 y 15 del pr�ximo mes de junio. Este evento ya fue adelantado el pasado mes de diciembre por el JEMA (Jefe del Estado Mayor del Aire), el general del Aire Francisco Braco durante su comparecencia ante los medios.

Calendario de eventos

La decimonovena edición del Festival Aéreo de Gijón, que se celebrará el domingo 27 de julio desde las 12.00 horas sobre la bahía de San Lorenzo, contará con las patrullas Aspa y Papea, con dos cazas y con el avión histórico HA-200 Saeta. "Esta participación es un hito en los festivales españoles y otra de las grandes novedades", ha resaltado. Durante todo ese tiempo se mantendrán vigentes las limitaciones al baño, el fondeo, la navegación y el acceso al arenal entre las escaleras 11 y 12. También permanecerá cerrado al tráfico el paseo del Muro, desde las 9.00 hasta la finalización del festival, salvo para servicios municipales y vehículos autorizados.

DEJA LA PLAYA LIMPIA, DURANTE EL FESTIVAL SE REFUERZA EL SERVICIO DE BASURAS GRACIAS A EMULSA

El F-18, que es conocido en el ejército español como C-15, es un caza polivalente que forma parte de la flota española desde los años 80 y también estará en Gijón. Este nivel de participación convierte al festival en una oportunidad única para ver maniobras espectaculares que no se presentan a menudo fuera de grandes ferias aéreas internacionales. Como complemento, podrán utilizar un simulador del Airbus A400M, uno de los aviones de transporte más emblemáticos el ejército patrio. Los ensayos aéreos en San Lorenzo comenzarán hoy, entre las 12.00 y las 15.00 horas, lo que implicará restricciones al baño, a la navegación y al fondeo en la bahía. El Festival Aéreo Internacional, decano de los festivales españoles, celebra este 2025 su edición número 19. "Esta participación es un hito de los festivales españoles", remarcó Suárez, que agregó que la Policía Nacional mostrará su helicóptero Airbus H135.

Presentación del festival aéreo Aire 25: el más importante del año

Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier (Murcia). Y para ello, que mejor lugar que en su propia casa, celebrando junto a ellos estos 40 años de historia en el Festival Aéreo “Aire 25”, que tendrá lugar en la Base Aérea de San Javier y en las playas del Mar Menor los días 14 y 15 de junio.

Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire (AGA) en San Javier (Murcia). Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM) en misiones y vuelos programados con diferentes unidades. La primera de esas formaciones acrobáticas fue la que se creó en Patrulla Águila la base de Matacán en 1954, compuesta por aviones T-6. El personal de mantenimiento pone sus desvelos, conocimientos y todo su afán en tener los aviones a punto para cada exhibición o sobrevuelo.

  • Este nivel de participación convierte al festival en una oportunidad única para ver maniobras espectaculares que no se presentan a menudo fuera de grandes ferias aéreas internacionales.
  • González – Palacios, asimismo, ha resaltado que se cumplen ya 19 años, siendo uno de los más antiguos de toda Europa.
  • Este evento ya fue adelantado el pasado mes de diciembre por el JEMA (Jefe del Estado Mayor del Aire), el general del Aire Francisco Braco durante su comparecencia ante los medios.

PATRULLA ASPA

La cita se incluye dentro de la Fiesta del cielo en la que tienen lugar varios talleres y actividades relacionados con la aeronáutica para los más pequeños, y el show de los drones. "Contar con dos cazas es uno de los grandes atractivos y novedades del festival", destacó el presidente de Divertia, Oliver Suárez. Desde sus inicios, este evento ha ido ganando popularidad hasta convertirse en uno de los m�s importantes de la ciudad. Suárez ha resaltado que este grupo de helicópteros de vuelo acrobático, nacido en 2003, es uno de los pocos que existen en el mundo de vuelo acrobático. González – Palacios, asimismo, ha resaltado que se cumplen ya 19 años, siendo uno de los más antiguos de toda Europa.

También se verán desde la bahía gijonesa a los ultraligeros de La Morgal y al avión HA-200 Saeta, que realizó su primer vuelo en 1955. Entre las actuaciones más esperadas suelen estar las de la Patrulla Águila del Ejército del Aire español, conocida por su precisión, sincronización y las famosas estelas de humo con los colores de la bandera nacional. Tras el éxito de este primer vuelo, y a tenor del interés que despertaron y los éxitos que fueron cosechando durante las primeras exhibiciones, se aumentó a seis el número de aviones y se le incorporó el sistema de humos blancos, para realzar las maniobras. En 1991 se cambia el diseño de pinturas inspirado en la mítica Patrulla Ascua y fue el 12 de octubre de 1992, con motivo del Día de la Hispanidad, cuando se adornaron los cielos de Sevilla con los colores de nuestra bandera por primera vez. Se trata del gran Flight Simulator acoplado con pantalla grande de visión y pantallas anexas simulando a las del avión, con un asiento real del aparato, donde niños y no tan niños podrán disfrutar la sensación de pilotar este gran avión de transporte. Además de Jesús Martínez Salvador y Oliver Suárez, también intervino el edil de Relaciones Institucionales, el forista Jorge González-Palacios, que explicó que el Festival Aéreo tendrá año tras año como fecha definitiva la última semana de julio.

El evento está organizado por el Ayuntamiento de Gijón, en colaboración con el Ejército del Aire y diversas asociaciones aeronáuticas. El uso de drones, parapentes, ultraligeros y otras aeronaves civiles estará prohibido en todo el entorno del festival. Después, se lanzarán al vacío los paracaidistas de la Guardia Civil, seguidos de la Patrulla Papea, que saltará desde un avión C212 Aviocar. A las doce del mediodía se celebrará un oficio religioso por los fallecidos en vuelo en la iglesia de San Pedro.

Önceki Yazı
Sonraki Yazı

Yorum Yap